Una columna de humo blanco se alzó este jueves sobre la Capilla Sixtina, en el Vaticano, anunciando la elección de un nuevo Sumo Pontífice, en un voto histórico que coloca al frente del Vaticano al primer papa estadounidense en los 2000 años de historia de la Iglesia Católica.
El elegido fue el cardenal de Chicago, Robert Prevost, de 69 años, quien eligió el nombre de León XIV. El misionero estadounidense dedicó su carrera a servir en Perú y hasta ahora dirigía la oficina de obispos del Vaticano.
En sus primeras palabras, en latin, a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, les deseó paz y los bendijo. "Por ustedes soy cristiano", dijo. "Es hora de que marchemos juntos".
El seguidor de San Agustín, prometió guiar durante su pontificado a una "iglesia misionera", dispuesta a acoger a todos con los brazos abiertos, con diálogo y amor.
Prevost envió un saludo, en español, a los fieles de la Diócesis de Chiclayo, en Perú, y les agradeció por su acompañamiento fiel.
En un mensaje posteado en la red social Truth, el presidente Donald Trump felicitó al cardenal Prevost. "Es un gran honor saber que él es el primer papa estadounidense. Qué emoción y que gran honor para nuestro país", expresó.
Trump dijo que espera con ansias reunirse con el Papa León XIV. "Será un momento muy significativo", dijo.
"Extiendo mis más sinceras felicitaciones a Su Santidad, el Papa León XIV, por su elección como el 267º sucesor de San Pedro. Este es un momento de profunda trascendencia para la Iglesia Católica, que ofrece renovada esperanza y continuidad en medio del Jubileo de 2025 a más de mil millones de fieles en todo el mundo", dijo el secretario de Estado Marco Rubio en un mensaje leído por la vocera de la cancillería de EEUU.
Rubio añadió que Estados Unidos espera profundizar una relación duradera con la Santa Sede bajo el primer pontificado de un Papa estadounidense.
Nacido el 14 de septiembre de 1955, en Chicago, Illinois, Prevost sirvió en Perú de 1985 a 1986, y de 1988 a 1998, como párroco, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador. Entre el 2001 y el 2013, estuvo al frente de la Orden de San Agustín. En 2015 fue nombrado Obispo de Chiclayo, una provincia peruana de la región de Lambayeque.
Siete años después, en 2023, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal, y Prevost pasó a ser prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. El cargo elevó su perfil como posible candidato papal.
León XIV es el sucesor de Francisco, líder transformador de la Iglesia Católica y primer pontífice latinoamericano, quien falleció el 21 de abril en su residencia del Vaticano a los 88 años, marcando el fin de un pontificado de 12 años que dejó una huella profunda en temas como justicia social y la paz internacional.
La elección de Prevost como nuevo Papa se produjo en el segundo día del cónclave, en el que participaron 133 cardenales con derecho a voto.
Foro