Enlaces de accesibilidad

Escasez de agua en La Habana dispara costos y genera indignación en redes sociales


Tanques de agua en azoteas de La Habana. (Foto de referencia/Envato)
Tanques de agua en azoteas de La Habana. (Foto de referencia/Envato)

Los residentes en varios barrios de la capital cubana llevan días sin abasto de agua potable, un problema crónico en gran parte de Cuba. Las críticas a la gestión estatal responsable de hallar una solución inundan las redes sociales.

Getting your Trinity Audio player ready...

Residentes en barrios de La Habana han denunciado a través de redes sociales y de Martí Noticias su malestar ante la persistente falta de suministro de agua potable que afecta a varias zonas de la capital cubana.

Ángela Mazón, vecina del municipio Marianao, describió a Martí Noticias la difícil situación que enfrentan por estos días.

“Sí hay problemas con el agua porque se demoran muchos días en ponerla. Hoy entró el agua, pero hacía siete días que no la ponían. Dicen que estaban los motores rotos. Hay situación con el agua aquí en la zona Coco Solo-Zamora”, afirmó.

Mazón añadió que el problema no se limita únicamente a su vecindario.
“Marianao completo y no solo Marianao, eso es en todas partes. Hay problema con el agua, los motores y toda esa historia”.

 Escasez de agua genera indignación entre los Habaneros
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:34 0:00

En el reparto Alturas de Belén, también en Marianao, la situación parece ser aún más crítica. Un usuario anónimo publicó un S.O.S en la página de Facebook “Víctimas de Aguas de La Habana”:

“Día 15, agua cero. Alturas de Belén activó el modo desierto”.

Al otro extremo de la capital cubana, en Cojímar, se presenta una situación similar. Una residente de esta localidad también denunció en Facebook que llevaba cuatro días sin servicio de agua y lamentó la falta de información oficial sobre las causas de la interrupción.

"Que información tienen real... porque en Cojímar llevamos cuatro días sin agua. ¿Cuál es el problema?, porque hasta ahora no se ha dicho nada. Ya es bastante con lo de la corriente, que la quitan todos los días, con no tener gas, dos días sin pan en la panadería y ahora el agua también. No den muelas y resuelvan", se quejó Yelma Guevara.

Onelia, una vecina de la calle H, en Cojímar, aseguró que lleva más de diez días sin recibir agua potable, sin que tampoco haya llegado el servicio alternativo de camiones cisterna, conocidos popularmente como “pipas”.

“Más de diez días sin agua. Entonces reporto las pipas y vienen cuando pueden. Hace como quince días que vino una pipa y no ha venido más. Yo vivo para acá, para la zona alta también en la calle H”, explicó.

Martí Noticias intentó comunicarse con la oficina de Aguas de La Habana que atiende la zona este de la capital, pero la empresa estatal encargada del abastecimiento no respondió a las llamadas.

El descontento por la falta de agua se extiende a otros puntos de la ciudad. Vecinos del reparto San Agustín, especialmente de las calles 49 y 250, también han recurrido a las redes sociales para manifestar su frustración.

Mientras, desde la Villa Panamericana, en Habana del Este, un internauta denunció que el precio de una pipa de agua ha alcanzado los 30 mil pesos cubanos, lo que evidencia el fuerte impacto económico que está generando la escasez del vital líquido.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG