Enlaces de accesibilidad

Rubio ofrece una íntima mirada a sus orígenes en la política


El secretario de Estado, Marco Rubio, durante la Gala Anual del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI) donde recibió el Premio a la Trayectoria el 7 de mayo de 2025.
El secretario de Estado, Marco Rubio, durante la Gala Anual del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI) donde recibió el Premio a la Trayectoria el 7 de mayo de 2025.
Getting your Trinity Audio player ready...


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue reconocido entre los los mayores líderes hispanos de ese país, durante una celebración el miércoles en Washington D.C., en la que ofreció una íntima mirada a sus orígenes en la política.

El cubanoamericano, recientemente nombrado también de manera interina como Asesor de Seguridad Nacional, fue reconocido en la Gala del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI, por sus siglas en inglés), celebrada en el hotel Waldorf Astoria.

"Este premio a la trayectoria o al liderazgo de toda una vida da un poco de miedo porque es como si ya está, se acabó, se acabó", comentó sobre la responsabilidad que implica un honor de esa índole y sobre las múltiples funciones que desempeña en la segunda Administración del presidente Donald Trump.

“Es genial estar aquí. Como dije, siempre es halagador recibir un premio y ser reconocido. Fui presidente de la Cámara de Representantes, miembro del Senado. Ahora soy secretario de Estado, asesor de Seguridad Nacional, archivista interino y director interino de Usaid… Y cirujano general (director de Salud Pública). No, bromeo. No soy eso. Lo quería. ¿Sabes que te dan un uniforme si eres cirujano general?”, bromeó.

En su discurso, se refirió "al camino que me ha traído hasta aquí" y mencionó sus primeros pasos en la política, que se remontan a 1991, con una pasantía en la oficina de la congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen y luego en la campaña del entonces senador estatal Lincoln Díaz-Balart.

"Se puede hablar del camino que tomó alguien, pero puedo decirles que todo esto fue posible gracias a Ileana Ros-Lehtinen, Lincoln Díaz-Balart y Mario Díaz-Balart, directa o indirectamente", reconoció.

Siempre me interesó...

"Siempre me ha interesado la política y los asuntos internacionales, y la gente me pregunta: "Bueno, ¿a qué se debe este interés que siempre has tenido en la política exterior y las relaciones internacionales?". Y yo les respondo: "Obviamente nunca has estado en Miami, donde la política exterior, día a día, es parte de la política doméstica". Pero siempre me interesó el público... Mira, no te voy a mentir y decirte que tenía un plan maestro: empezar en la comisión municipal de West Miami y 20 o 30 años después terminar como Secretario de Estado, pero siempre me interesó", confesó el funcionario de 53 años.

El congresista Mario Díaz-Balart, vicepresidente del Instituto CHLI, destacó que Rubio es uno de los defensores más acérrimos de la causa de la libertad, "especialmente frente a regímenes tiránicos y antiamericanos como los de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, Corea del Norte y la China comunista".

"La trayectoria del Secretario Rubio es un testimonio de su inquebrantable compromiso con el servicio público y con la construcción de un Estados Unidos más fuerte. También es un poderoso recordatorio para nuestra comunidad y para los jóvenes de todo el mundo de que el Sueño Americano sigue vigente y que todo es posible con trabajo duro y dedicación", destacó el congresista cubanoamericano.

El secretario de Estado, Marco Rubio, celebra el reconocimiento a su trayectoría durante la Gala Anual del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI).
El secretario de Estado, Marco Rubio, celebra el reconocimiento a su trayectoría durante la Gala Anual del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI).

En la premiación, el secretario de Estado compartió que uno de los hechos que le hicieron creer que era posible tener aspiraciones políticas en su juventud fue saber que había personas que provenían de su mismo entorno y que ya ocupaban cargos importantes.

"Cuando eres un joven de 23 o 24 años, creciendo en Miami, que aspira a algún día ocupar un cargo más alto, y ves a alguien de tu comunidad y de tu mismo entorno que ocupa esos puestos, ¿sabes qué se te ocurre? Que yo también podría hacerlo. Si alguien como yo puede hacerlo, yo también podré hacerlo en el futuro. Y creo que es algo muy importante que todos tenemos la obligación de seguir transmitiendo", afirmó.

Foro

XS
SM
MD
LG